¿En qué podemos ayudarte?
Qué hace el INDH
Somos la institución estatal que, en forma autónoma y pluralista, promueve una cultura respetuosa de los derechos humanos, monitorea el quehacer del Estado de Chile a partir de estándares en la materia y protege la dignidad de todas las personas que habitan en el territorio nacional.
Entregamos soluciones concretas que impactan en un mejor vivir de las personas.
Noticias

INDH Maule concluyó en Linares y Cauquenes los talleres de formación para educadores y encargados de convivencia escolar

Declaración pública de la Dirección (S) del INDH por presencia intempestiva de militares en diligencias del Plan Nacional de Búsqueda

INDH de Aysén abogó por pronta evaluación ambiental de relave de Alto Mañihuales, donde se detectó contaminación de metales pesados en 2014

INDH de La Araucanía realizó conversatorio que permitió reflexionar sobre el Informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento
Informe Anual
Situación de los Derechos Humanos en Chile
Cada año el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) publica un documento sobre la situación de los DD.HH. en el país, que por ley tiene que presentar al Presidente de la República, al Congreso y al presidente de la Corte Suprema. El informe hace recomendaciones para el debido resguardo y respeto de los DD.HH. ante situaciones que le merecen especial atención.
Encuesta Nacional de Derechos Humanos
La Encuesta Nacional de Derechos Humanos (ENDH) es un instrumento que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) impulsa para conocer la percepción de las personas sobre sus garantías fundamentales.
INDH en Terreno
“INDH en terreno” es una iniciativa impulsada por la Dirección del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, en coordinación y colaboración con distintas unidades y equipos del INDH, con el objetivo de atender problemáticas de derechos humanos en el ámbito de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, promoviendo una comprensión amplia de los derechos humanos y aproximándose a grupos y sectores que han recibido menos atención.