Resulta por lo menos irónico que en el Día Internacional de la Tolerancia, y a poco de conmemorarse el día contra la violencia hacia la mujer, debamos enfrentar este tipo de atrocidades que vulneran flagrantemente los derechos humanos reconocidos internacionalmente. Esto devela la naturaleza de esta sociedad capitalista generadora de miserias, una sociedad patriarcal, llena de prejuicios y discriminación. Este hecho no es aislado, conocidos son varios casos de agresión a no heterosexuales, como el asesinato de Daniel Zamudio por neonazis y un sinnúmero más que aún permanecen impunes, dado que la Constitución de la dictadura, sólo protege a empresarios. La sociedad capitalista y patriarcal discrimina y ataca con brutalidad. Para lxs transgénerxs es una lucha permanente conseguir trabajo debido a que son discriminadxs por su expresión e identidad de género lo que conlleva una serie de vulneraciones y de esta manera, cientos de ellas son arrojadas a la prostitución para poder sobrevivir en este sistema, que no respeta ni reconoce las diversas identidades de género, convirtiéndose así en uno de los sectores más golpeados por la opresión y el conservadurismo.
Como organizaciones de derechos humanos, de la diversidad sexual, feministas, organizaciones de izquierda, académicos, intelectuales, organismos estudiantiles y de trabajadores, repudiamos categóricamente la brutal agresión sufrida a Kathalina Friedman, por cuanto el atentado contra ella es asimismo un atentado contra la comunidad LGTTBI, contra lxs activistas que luchan contra la homo-lesbo-transfobia y todo tipo de opresión.
A estos hechos debemos decir basta, no podemos quedarnos en la simple denuncia, porque esto claramente resulta insuficiente, y no resuelve, ni soluciona, ni compensa de forma alguna el daño sufrido. Es hora de aunar fuerzas, de sacar adelante de manera unitaria una campaña activa a nivel nacional que coloque al centro del debate la discriminación a la LGTB, que termine definitivamente con la violencia y la impunidad instaladas a vista y paciencia de los gobiernos de turno, que sólo han realizado cambios cosméticos a la institucionalidad vigente. Llamamos a tomar conciencia, solidarizar, organizarse, y movilizarse, en todos los lugares de estudio y de trabajo, en la calles, y donde sea necesario, para terminar con la homo-lesbo-transfobia.
Organizaciones Firmantes:
Organizaciones de género, feministas y diversidad