La institución perteneciente a la Región de Valparaíso, invita a toda la comunidad a participar de la charla denominada, Acceso a la Cultura: Derecho a la formación artística de las Personas en situación de Discapacidad Intelectual, de tal forma de fomentar el acceso y participación a la vida cultural, especialmente de este sector de la población.
La actividad tendrá como expositores principales a: Fernando Recoba Bonilla, Licenciado en Ciencias de la Comunicación y a Michel Jubín Chabaneau, Coordinador de equipo de voluntarias/os. Ambos profesionales del Centro Cultural Tarobá de Uruguay, que posee más de 15 años de experiencia en la inclusión social de personas en situación de discapacidad por medio de talleres artísticos en las disciplinas de danza, teatro, canto y fotografía. Link del sitio web: http://taroba.org/
Dentro de los organismos patrocinadores se encuentran la Embajada de Uruguay, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, de la Región de Valparaíso, el Servicio Nacional de la Discapacidad, Senadis, la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso y la Escuela de Pedagogía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
El evento se realizará el martes 7 de abril de 14:30 a 19:00hrs, en el auditorio de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso. Dirección Avenida El Parque 570, Playa Ancha, frente al Parque Alejo Barrios, Valparaíso.
Las inscripciones se realizan a través de un formulario online en el siguiente enlace.
Se entregará un certificado por participación.
Para consultas y contacto escribir a:
- Correo electrónico: agrupacionlideres@gmail.com
- La asistencia a la charla tiene un valor.
- Facebook: Líderes Con Mil Capacidades
- Twitter: @LideresChile
PROGRAMA:
- 14:30 Inscripciones
- 14:45 Saludos de bienvenida y presentación de expositores
Ponencias:
- 15:00 Derecho de Accesibilidad a la Cultura.
- 15:15 Historia de Tarobá
- 15:30 Metodología de Trabajo.
- 16:00 Ejemplo de una Producción Artística con participación de personas en situación de discapacidad.
- 17:00 Preguntas
- 17:15 Pausa – Café
Ponencias:
- 17:30 Concepto de Voluntariado /Facilitador/ Líder
- 17:45 Distintos tipos de Voluntariado en Tarobá
- 18:00 Áreas de Voluntariado en Tarobá y sus ejemplos prácticos.
- 18:45 Preguntas
- 19:00 Entrega de certificados y término de la jornada.