
En la provincia de Cautín, región de La Araucanía, el director nacional Sergio Micco y la consejera del INDH, Debbie Guerra, se reunieron este martes con el Consejo de Lonkos de Nueva Imperial, para escuchar sus requerimientos y conocer su postura frente a temas que preocupan al pueblo mapuche, como también para fortalecer espacios de diálogo.
Esta asociación indígena, conformada de acuerdo a la ley 19.253, tiene una amplia representatividad y en su constitución participan decenas de comunidades. En julio pasado, con la presencia de 40 lonkos se llevó a cabo su constitución, luego de un trabajo de meses y de un extenso proceso apoyado por el municipio.
Los representantes del INDH pudieron escuchar su diversa gama de inquietudes, desde aquellas derivadas de la actual crisis sanitaria y el creciente desempleo, hasta la preocupación de los lonkos por los hechos de violencia que alteran la convivencia en la Araucanía. Tras horas de interlocución y testimonios, los lonkos coincidieron en la necesidad de promover un diálogo responsable y eficaz, que devuelva a la zona un clima de entendimiento.
El diálogo fue sostenido, entre otros, con los lonkos Hilario Ñanco Collio de Hualacura, Domingo Llancamil Meliqueo, Augusto Lienqueo Coña del sector El Peral y Bernardino Curiche Melillan de Entre Ríos, Herminia Curinao Pehuenche del sector Arenas Blancas. También asistió el Lonko Alonso Millán del sector Levipille, lonko Pedro Raiman del sector Laurel Boroa y el lonko Pedro Burgos Pehuenche del sector Manzanal.
La delegación del INDH cumple su quinto día de recorrido por Biobío y La Araucanía, tomando contacto con autoridades y víctimas del conflicto, para promover espacios de diálogo.