Corte de Chillán acoge amparo INDH en favor de venezolanos que ingresaron a Chile en busca de mejores condiciones de vida

Corte de Chillán acoge amparo INDH en favor de venezolanos que ingresaron a Chile en busca de mejores condiciones de vida

31 Marzo, 2021

La justicia dejó sin efecto la medida debido a que, si bien la Intendencia de Tarapacá formuló la denuncia respectiva por el ingreso clandestino, luego se desistió de ella, extinguiéndose la acción y el proceso penal requerido para sustentar la orden de expulsión.

La Corte de Apelaciones de Chillán acogió un recurso de amparo presentado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), sede de la Región de Ñuble, en favor de una pareja de ciudadanos venezolanos, identificados como R.C.G.F. y A.E.R.U., sobre quienes pesaba una orden de expulsión emitida por la Intendencia de Tarapacá y que fue declarada ilegal, por ingresar clandestinamente a Chile, junto a sus hijos de 4 y 7 años.

Para la Corte, la medida dictaminada por la Intendencia de Tarapacá tuvo un carácter ilegal, pues -según se argumenta en el fallo, “para proceder a la expulsión de los actores, se requería, previamente, un juzgamiento criminal y el cumplimiento de la pena que se hubiere impuesto, lo que no ocurrió”. Esto, porque -según el dictamen- la Intendencia formuló la denuncia respectiva por el ingreso clandestino, pero luego se desistió de ella, “extinguiéndose consecuencialmente la acción penal”.

El fallo agrega que “las resoluciones de expulsión conculcan gravemente la garantía de la libertad personal de los amparados, contemplada en el artículo 19 N°7 de la Constitución Política de la República, ya que de mantenerse las órdenes de expulsión se afecta su derecho a residir, permanecer y trasladarse libremente dentro del territorio de Chile”. Por estas consideraciones la Corte dejó sin efecto la orden de expulsión.