Corte Suprema acogió recurso del INDH de Ñuble en favor de familia cuya casa Carabineros allanó por error en investigación antidrogas

Corte Suprema acogió recurso del INDH de Ñuble en favor de familia cuya casa Carabineros allanó por error en investigación antidrogas

23/05/2022

Este hecho ocurrió en abril, en la zona rural de la comuna de Chillán Viejo, donde un contingente del OS7 irrumpió con violencia, pero no se llevó a nadie detenido ni incautó material alguno.

La Segunda Sala de la Corte Suprema acogió un recurso de amparo presentado por la sede de Ñuble del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) en favor de una familia cuya casa fue objeto de un errado allanamiento por parte del OS7 de Carabineros. El recurso había sido acogido con anterioridad en la Corte de Apelación de Chillán, que ordenó a la policía uniformada comenzar una investigación para “dilucidar” posibles responsabilidades administrativas y al Ministerio Público indagar eventuales hechos delictivos.

Según el relato del recurso interpuesto por la sede Ñuble, el hecho se registró la mañana del 21 de abril en la zona rural de la comuna de Chillán Viejo. Un contingente del OS7 de Carabineros irrumpió en una casa donde residen tres personas, “procediendo los allanadores a apuntar con armas de fuego a la cabeza de los adultos, ordenándoles arrojarse al suelo (…) al tiempo que registraban agresivamente todo el inmueble”. Luego de revisarlo se fueron sin detener a nadie y sin llevarse nada. Un uniformado dijo que debían ir a los tribunales y a la fiscalía porque ellos “se habían equivocado de domicilio”.

En el fallo de la Corte de Apelaciones de Chillán que acogió el recurso se dice que “Carabineros, a pesar de constatar que los ocupantes del domicilio no tenían relación con la investigación, siguió adelante con el registro, provocando los efectos nocivos que se denuncian en el arbitrio, pudiendo haber detenido o adecuado su actuar a las circunstancias del caso, lo que no hizo. De este modo, dicho exceso deviene en arbitrario, pues no es razonable someter a ciudadanos que nada tienen que ver con la investigación, a las limitaciones a la libertad personal y seguridad individual que se han constatado a raíz del allanamiento violento realizado”.

Carabineros recurrió por este fallo ante la Corte Suprema, que volvió a darle la razón al INDH, en una decisión unánime de los ministros Haroldo Brito, Manuel Valderrama, Jorge Dahm y Leopoldo Llanos S. y de la abogada integrante Pía Verena.

El abogado del INDH de Ñuble Gustavo Peñailillo, quien interpuso el recurso en favor de la familia víctima del errado allanamiento, dijo que la Corte “fue enfática en señalar que se vulneró especialmente la dignidad de la niña y de la madre, por lo que ordenó que la fiscalía investigue la comisión de un presunto delito y que Carabineros inicie una investigación interna de lo ocurrido para determinar responsabilidades”.

INDH uses Accessibility Checker to monitor our website's accessibility.