

Lamentamos la violencia que vimos en el día 11 de septiembre, en el marco de las observaciones que desarrollamos en las distintas manifestaciones a lo largo del país.
En el balance que entrega el gobierno sobre estos hechos, el subsecretario del Interior es consultado respecto de si el Gobierno ha contactado a la familia de Fabiola Campillai, víctima del disparo de una lacrimógena en su rostro cuya salud se ha agravado. Aquí el subsecretario justifica el que autoridades de gobierno o carabineros no hayan tomado contacto con esta y otras víctimas por una supuesta recomendación del INDH.
El subsecretario Juan Francisco Galli falta a la verdad, como lo hemos aclarado en dos ocasiones anteriores. El INDH pidió mediante el OFICIO N° 950 dirigido al sr. Mario Rozas, General Director de Carabineros de Chile (ver aquí), que los carabineros solicitaran a las víctimas sus declaraciones por oficio, por escrito, para evitar su re victimización, al llegar patrullas con balizas a sus hogares o a los centros asistenciales donde se encontraban aún convalecientes.
Siempre la recomendación fue que estuvieran disponibles para entregar la información por escrito, o a través del Ministerio Público. Incluso el instituto remitió todos los antecedentes con que cuenta para que los sumarios avancen.
El subsecretario intenta justificar el lento progreso de los sumarios y la falta de contacto del Gobierno con las víctimas en una falsedad, que consideramos inaceptable.
El Instituto continuará trabajando por la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición de violaciones a los derechos humanos, de los derechos de todas y todos los chilenos sin distinción.