Este homenaje se pretende realizar mediante la presentación de la cuarta edición del libro “Miguel Krassnoff: Prisionero por servir a Chile”, el próximo 21 de noviembre a las 19:00 horas en el Club Providencia.
Resulta inaudito que se resalte la figura de un hombre, que actualmente se encuentra condenado por 144 años, por delitos de lesa humanidad, vinculado a horrorosas prácticas de tortura hacia mujeres embarazadas, que fue miembro de la brigada “Caupolicán” que atentó contra la vida de militantes del MIR y del Partido Socialista, además de estar relacionado al asesinato del gran Víctor Jara y del caso “degollados” donde perdieron la vida José Manuel Parada, Santiago Nattino y Manuel Guerrero.
Expresamos a la opinión pública nuestra indignación frente a esta iniciativa que evidencia la soberbia de una derecha que no ha sido capaz de pedir perdón y de profundizar el daño no dimensionado que se causó a miles de familias chilenas durante el periodo oscuro de la dictadura.
Consideramos un atentado a la democracia avalar mediante un acto de esta naturaleza, lo que fue el terrorismo de estado, que debe ser reconocido y erradicado.
Nos unimos al llamado que hace Manuel Guerrero Antequena, a las nuevas generaciones del ejército a no cargar con los abusos y nula moral de quienes abusaron del uniforme, matando y torturando a compatriotas usando al Estado como móvil.
Allende no cometió crímenes de lesa humanidad, o si? Está bien tener opiniones diversas, pero las cosas tienen un límite, y si estás condenado por violaciones a los derechos humanos, no puedes ser homenajeado.T e guste o no, Allende no tiene ese triste reconocimiento. Ah! Te informo que no estamos en Guerra Fría, y el comunismo internacional no es tal actualmenteate. No hablaban siempre los de derecha que se debe mirar hacia el futuro?