Declaración: Unicef y ONGs que trabajan con niños, niñas y jóvenes manifiestan preocupación por lo ocurrido durante manifestaciones estudiantiles

Frente a las manifestaciones sociales, ocurridas durante las últimas semanas en el país y en que se han visto afectados los derechos de niños, niñas y adolescentes, los abajo firmantes manifestamos nuestra preocupación por:

  • La falta de protección integral de los niños, niñas y adolescentes en el contexto de dichas manifestaciones sociales.
  • Las denuncias sobre uso excesivo de la fuerza por parte de efectivos policiales hacia adolescentes en el control de las manifestaciones sociales.
  • La eventual participación de particulares en actos de violencia contra niños, niñas y adolescentes mapuche, en el marco del conflicto por tierras en el sur del país.

Por lo anterior hacemos un llamado a:

  • Velar, de manera enérgica y decidida, para que el interés superior del niño sea el norte en todas las acciones de la sociedad y, en particular, en situaciones de conflictividad social,
  • Que se extreme el cuidado hacia los menores de 18 años, se haga un uso racional y proporcional de la fuerza y elementos disuasivos, y se respeten los derechos de los adolescentes en las manifestaciones sociales.

La Convención sobre de los Derechos del Niño, ratificada por Chile en agosto de 1990, establece que los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derechos y, como tales, tienen derecho a expresar su opinión en aquellos temas que les afectan.

Instituciones firmantes

• Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)

• Foro Chileno por los Derechos de la Infancia

• ACHNU

• Corporación Opción

• Corporación Paicabí

• Foro Nacional de Educación de Calidad para Todos

• Red de ONGs de Infancia y Juventud de Chile, integrada por: Mesa Región Metropolitana: PPC Acuarela, Belén El Cobre, ONG Cordillera, ONG Raíces, Corporación Colectivo Sin Fronteras, Corporación La Caleta, Corporación Chasqui, La Casona de los Jóvenes y ONG Gesta. Mesa Región de Valparaíso: La Covacha, Epifanía, Escuela Popular de Artes, Proyecto Puerto, Cotra, Serpaj, Los Perales de Tapihue y Galerna. Mesa Región del Biobío: Proyecto Aura Fundación Novo, Jardín el Rincón de los Niños, Programa De Intervención, Especializada -Pie Ayen; Fundación, Novo Millennio, Centro Abierto y Sala Cuna, Hermanos en Cristo, Pib Tupahue – Hualpén Oeste, Protectora De La Infancia, Fundación Cepas, Aldeas Infantiles SOS, Corporación La Caleta, Jardín El Pescador, Centro LOIDA, Movimiento Apostólico de Adolescentes y Niños MOANI, Centro Comunitario Agüita De La Perdiz, Centro Acción Social Protagoniza y Hogar de Cristo. Mesa Región de Atacama: Fundación Instituto de Educación Popular, Centro Integral Infancia y Familia, Fundación Caritas Copiapó, ONG Amautas y Fundación Despertar.

 

 

Noticias Relacionadas

Atención Ciudadanía

Región Metropolitana

Bombero Ossa 1010, Oficina 501 Santiago Centro.
+56 2 2887 8650

Regiones

Encuentra tu sede regional

Oficina de Partes

Lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas; y de 15:00 a 16:30 horas. Viernes 09.30 a 13.30 horas Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago. +56 2 2887 8800

INDH - 2025 Todos los Derechos Reservados