Denuncia del INDH de La Araucanía sobre aguas servidas en lago Budi llevó a Seremi de Salud a declarar Zona de Riesgo Sanitario en Puerto Domínguez

Denuncia del INDH de La Araucanía sobre aguas servidas en lago Budi llevó a Seremi de Salud a declarar Zona de Riesgo Sanitario en Puerto Domínguez

22/11/2024
El INDH recibió información sobre el escurrimiento de aguas hacia el lago en Puerto Domínguez.

El INDH recibió información sobre el escurrimiento de aguas hacia el lago en Puerto Domínguez.

La sede del INDH comenzó acciones en septiembre pasado, luego de recibir información de vecinos sobre el escurrimiento desde viviendas y sitios de actividad económica hacia los sistemas de aguas lluvias.

A raíz de una denuncia de la sede de La Araucanía del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Seremi de Salud de la región declaró Zona de Riesgo Sanitario a Puerto Domínguez. Esta es una localidad ribereña del lago Budi, en la comuna de Saavedra. La declaración estará vigente hasta que se logre la eliminación del riesgo sanitario producido por el vertimiento, directa o indirectamente, de aguas servidas.

Según informó la Seremi de Salud, la resolución la firmó el titular regional, Andrés Cuyul, luego de las visitas inspectivas de la Oficina de Acción Sanitaria de Imperial y la toma de muestras en el lago de parte de la Unidad de Agua de la Seremi. Un análisis microbiológico permitió constatar que la muestra supera el límite normativo de coliformes fecales.

La autoridad dispuso que la Municipalidad de Saavedra debe implementar todas las medidas sanitarias destinadas a asegurar que la salud de los habitantes de Puerto Domínguez no se vea afectada por las aguas servidas.

Denuncia del INDH

En septiembre pasado, la sede del INDH envió oficios a la Seremi de Salud y a la Municipalidad de Saavedra pidiendo información por las aguas contaminadas que llegaban al lago. La situación la constataron dos funcionarios del INDH que concurrieron al lugar. Los vecinos habían planteado el problema del sistema de aguas de las viviendas y de las actividades económicas, ya que aguas grises se vierten en canaletas de aguas lluvias, que a su vez llegan al lago.

La comunicación se generó luego de una actividad de promoción realizada por INDH en la localidad costera.

Análisis de muestra

De acuerdo con la información de la Seremi, fiscalizadores de la Oficina de Acción Sanitaria de Imperial constataron la descarga de aguas de forma directa a los afluentes del lago Budi. También, la infiltración de aguas servidas con o sin tratamiento previo, generando focos de insalubridad.

El 14 de octubre se tomaron muestras de agua en cuatro puntos. Estas muestras permitieron realizar un ensayo microbiológico de aguas en el Laboratorio de Salud de Salud Pública Ambiental y Laboral de la Seremi de Salud. El trabajo dio como resultado la existencia de 54.000 NMP (método del número más probable) de Coliformes Fecales/100 ml en un punto de descarga, superando el límite normativo de 1.000 NMP/100 ml, lo que sugiere una posible infiltración de aguas servidas en el sistema de canalización.