cubos colores share

INDH en Terreno

INDH en Terreno

“INDH en terreno” es una iniciativa impulsada por la Dirección del Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile, en coordinación y colaboración con distintas unidades y equipos del INDH, con el objetivo de atender problemáticas de derechos humanos en el ámbito de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, promoviendo una comprensión amplia de los derechos humanos y aproximándose a grupos y sectores que han recibido menos atención.

El INDH en Terreno se basa en la premisa de que nada reemplaza la observación directa en terreno, el diálogo directo con las víctimas de la acción u omisión del Estado, y la comunicación fluida con las autoridades encargadas de los distintos territorios.  Estas acciones son llevadas a un primer informe sobre el se realiza seguimiento en el corto plazo de manera de lograr incidir de manera efectiva y concreta para la resolución de las temáticas detectadas.

Informe de cierre exvertedero La Chimba, Antofagasta

Se presenta a la opinión pública, autoridades estatales, y especialmente a las personas que habitan en el sector de La Chimba, los hallazgos y recomendaciones de la visita realizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, en enero de 2023.

Informe de cierre inundaciones región del Maule y región del Libertador General Bernardo O'Higgins

El objetivo de este documento es presentar a la opinión pública, autoridades estatales, y especialmente a las personas que habitan en los sectores afectados por las inundaciones en las regiones del Libertador General Bernardo O’Higgins y del Maule, los hallazgos y recomendaciones en el marco de las visitas realizadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos, a estas localidades, durante septiembre de 2023.

Tierras, mecanismos de participación y consulta indígena comuna de La Unión - Región de Los Ríos

Durante el año 2022, el INDH tomó conocimiento sobre un conjunto de conflictos socioambientales derivados de diversos proyectos de desarrollo e inversión que se encontraban proyectados en la comuna de La Unión en la región de Los Ríos, los que… podrían afectar el goce y ejercicio de los derechos humanos de algunas comunidades indígenas de la zona. En junio de 2023 el INDH desarrolló una visita especial a la región para observar, desde la perspectiva de derechos humanos, las situaciones.

Informe de cierre Incendios Forestales en las Regiones de Ñuble y Biobío

Se presenta a la opinión pública, autoridades estatales, y especialmente a las personas que habitan en los sectores afectados por los incendios en las regiones de Ñuble y Biobío, los hallazgos y recomendaciones de las visitas realizadas por el Instituto Nacional de Derechos Humanos a estas localidades, en mayo de 2023.