En una actividad marcada por la presencia de mujeres, el Instituto Nacional de Derechos Humanos y el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, junto al Observatorio Género y Equidad, invitan al concierto “Por el derecho a vivir sin violencia”, con motivo del Día Internacional de la Mujer 2014.
El encuentro musical tendrá como protagonistas a las destacadas cantautoras nacionales Ana Tijoux y Camila Moreno, junto a la intérprete mapuche argentina, Beatriz Pichi Malen, quienes sumarán sus voces para romper el silencio frente a la violencia hacia las mujeres y sumar voluntades en la lucha por el pleno respeto y garantía de los derechos humanos y la no discriminación de quienes constituyen la mitad de la población mundial.
El concierto “Por el derecho a vivir sin violencia” se realizará el próximo sábado 8 de marzo a las 20:00 horas en la explanada del Museo de la Memoria, y si bien se trata de una actividad totalmente gratuita, quienes deseen asistir deben retirar sus invitaciones en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, ubicado en Matucana 501 (metro Quinta Normal), pues en el Instituto Nacional de Derechos Humanos ya se acabaron.
El Día Internacional de la Mujer se conmemora a partir de las actividades de los movimientos obreros a finales del siglo XX en América del Norte y Europa. Desde entonces, la fecha ha adquirido una dimensión global para las mujeres, y marca un hito en la reflexión sobre los avances desarrollados en materia de igualdad de género y los muchos desafíos pendientes, siendo uno de los más importantes, la erradicación de la violencia que aun afecta a millones de ellas en el mundo. La fecha fue proclamada en 1977 por la Asamblea General de Naciones Unidas.
IMPORTANTE: la invitación será requerida al ingreso y sólo será válida la versión oficial (entregada en oficinas del INDH y Museo) y no otras (impresión en papel, dispositivos móviles, etc.).


Foto: www.rocknvivo.com