Junto con reafirmar lo dispuesto en la Declaración de los Derechos del Niño/a, firmada en 1959, la fecha busca dar continuidad al compromiso con la promoción y defensa de las garantías de niños y niñas, instando a que sean los Estado quienes adopten las medidas necesarias para garantizar una vida libre de agresiones.
Lo anterior bajo el prisma que la violencia o agresión es todo aquel acto directo o indirecto que vaya en desmedro de la integridad física o psicológica de niños y niñas, asumiendo su condición de sujetos pleno de derechos.
Al conmemorarse el “Día Internacional de los Niños/as Víctimas de Agresión”, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) refuerza su compromiso con la construcción de una comunidad respetuosa de sus niños y niñas, que reniegue de toda forma de agresión, bajo el alero de un Estado que sepa responder y garantizar dicho objetivo.