Director del INDH se reunió con gobernadores para abordar hechos de violencia en la zona sur

Director del INDH se reunió con gobernadores para abordar hechos de violencia en la zona sur

7 Abril, 2022

En el encuentro telemático estuvieron presentes Rodrigo Díaz (Biobío), Luciano Rivas (La Araucanía), Luis Cuvertino (Los Ríos) y Patricio Vallespín (Los Lagos). El director del INDH propuso la instalación de un equipo especial.

El director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Sergio Micco, se reunió de manera telemática con los gobernadores de Biobío, Rodrigo Díaz; La Araucanía, Luciano Rivas; Los Ríos, Luis Cuvertino; y Los Lagos, Patricio Vallespín, para abordar líneas de trabajo conjunto y coordinado en esta zona del país.

La reunión entre el director del INDH y los gobernadores, que se verificó este lunes 4 de abril, tuvo como eje principal la labor del INDH hacia las víctimas de los hechos de violencia.

Micco manifestó su preocupación por la situación actual y propuso fortalecer la presencia institucional, a través de la instalación de un equipo de trabajo especial. Éste tendrá el mandato de constatar acciones y omisiones del Estado, que eventualmente generen vulneraciones de los derechos humanos debido a hechos de violencia. El equipo tendrá la facultad de interponer acciones judiciales si es que corresponde. Además, se evaluó la firma de convenios de colaboración y realizar reuniones en terreno con agrupaciones sociales.

Luego de la reunión, el director del INDH, Sergio Micco, planteó que “esta primera reunión nos permitió generar líneas de trabajo de corto y mediano plazo, que permitan no sólo generar vínculos, sino apoyar la labor de los gobernadores en este complejo escenario de violencia. En estas regiones hay chilenos y chilenas que a diario deben convivir con el miedo de ser afectados por hechos de violencia, y donde el Estado no puede estar ausente”, señaló.

En tanto, el gobernador Luciano Rivas planteó que “por años las víctimas de violencia en La Araucanía han visto vulnerados sus derechos humanos. Ante esta crisis democrática valoro la reunión sostenida y reafirmo el hecho de que los derechos humanos son transversales. No solamente de un sector, por lo que cualquier intervención debe atender la realidad regional, para que efectivamente quienes sufren la violencia se sientan respaldados”.