La campaña consistió en convocar a todas las escuelas del país, a reflexionar sobre la Memoria, los DDHH y el NUNCA MAS escribiendo en una hoja con forma de mano, un deseo en torno a los derechos humanos para Chile y su compromiso correlativo para aportar al cumplimiento de éstos.
Desde el año 1950, cada 10 de diciembre, la Organización de Naciones Unidas invita a todos los Estados, naciones y organizaciones interesadas, a celebrar el Día Internacional de los Derechos Humanos, en conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, suscrita el año 1948.
En esta Declaración, las naciones del mundo expresan su propósito de sentar las bases de un compromiso ético, donde el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas son los fundamentos para la libertad, la justicia y la paz en el mundo.