En los dos días de reunión, se abordarán una gran variedad de temas relacionados al liderazgo y la participación política de las mujeres, incluyendo: los recorridos de las participantes hacia el liderazgo, la experiencia adquirida en 20 años de liderazgo de las mujeres y su contribución para la construcción de una sociedad más igualitaria, buenas prácticas para garantizar la participación plena e igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones, y estrategias para acelerar el cambio para el acceso de las mujeres al poder.
La reunión en Santiago revisará los últimos 20 años en términos de logros alcanzados, lo que ha cambiado como resultado de la participación de mujeres en puestos de liderazgo, y los retos pendientes para lograr la igualdad de género y la plena participación de las mujeres en las estructuras de poder y toma de decisiones. A pesar del progreso logrado, la implementación de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing –el plan más progresista para promover los derechos de la mujer– sigue siendo obstruida por una serie de obstáculos políticos, culturales, sociales y económicos.
Se espera que a través de este encuentro se genere un “llamado a la acción” con una serie de recomendaciones concretas en el marco de Beijing+20, las que serán una importante contribución de cara a la próxima Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW59) que tendrá lugar el 9 al 20 de marzo en Nueva York.
La Directora de ONU Mujeres llegó a Chile el 25 de febrero para realizar una serie de reuniones, entre estas con representantes gubernamentales como Heraldo Muñoz, ministro de Relaciones Exteriores, y Claudia Pascual, ministra del Servicio Nacional de la Mujer, con el objeto de discutir los derechos de las mujeres y su agenda de empoderamiento. Phumzile Mlambo-Ngcuka también se reunirá con representantes de organizaciones de la sociedad civil de Chile y activistas comunitarias/os, principalmente mujeres, dedicadas a la mitigación y la adaptación del cambio climático.
La realización de este evento se enmarca en la campaña de Beijing + 20 y es una de las actividades que se están organizando en todas las regiones del mundo con el objetivo de impulsar el compromiso político para lograr la igualdad de género.