Directora del INDH y crisis migratoria: “Existe la posibilidad de que el problema que está ocurriendo en Chacalluta se extienda a Colchane”

Consuelo Contreras realizó una observación en terreno durante dos días en el paso fronterizo de Colchane, verificando la situación respecto de la trata y el tráfico de migrantes y las condiciones de trabajo de los funcionarios públicos que se desempeñan en este lugar.

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Consuelo Contreras, anunció que la próxima semana tiene programado trasladarse a la Región de Arica y Parinacota para observar la situación que ocurre en el paso fronterizo de Chacalluta, donde cientos de personas migrantes se encuentran esperando que los dejen ingresar a Perú. “El jefe regional está en la frontera”, señaló la autoridad luego de concluir el trabajo de dos días de INDH en terreno en el paso fronterizo de Colchane, en la Región de Tarapacá.

Contreras entregó sus apreciaciones preliminares luego de visitar en terreno el paso fronterizo durante dos días. Está visita la realizó junto con la jefa regional de Tarapacá, Lorena de Ferrari, e integrantes de la Unidad de Protección de Derechos del INDH.

“Existe la posibilidad de que el problema que está ocurriendo en Chacalluta se extienda a Colchane, porque es un paso fronterizo donde también puede haber personas que intentan salir y no pueden hacerlo”, señaló la directora del Instituto en un punto de prensa ofrecido en la Delegación Presidencial. En este lugar, la jefa nacional del INDH se reunió con las autoridades para abordar la trata de personas y el tráfico de migrantes. A propósito de los mismos temas Contreras se entrevistó con los mandos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) y organizaciones de la sociedad civil.

Cabe recordar que a fines de marzo un equipo de avanzada, encabezado por la jefa regional de Tarapacá y el consejero Juan Carlos Cayo, realizó una primera observación en Colchane, recopilando los antecedentes preliminares sobre este puesto fronterizo, que se encuentra en el límite entre Chile y Bolivia, a 3.690 metros sobre el nivel del mar.

“Vamos a elaborar un informe que va a ser público (…) En materia de tráfico, nos preocupa la situación de niños no acompañados y vamos a revisar ahora los protocolos que existen para ellos y para los niños que ingresan con personas que no son sus familiares directos”, señaló la directora del INDH. “Sabemos de niños que han ingresado con personas que señalan no ser sus familiares. Esos niños están en residencias del Sename o simplemente no sabemos dónde están”, añadió.

El otro punto en el que la directora del INDH manifestó su preocupación toca a las jornadas de trabajo que tienen los funcionarios de Carabineros, la PDI, el Servicio Nacional de Migraciones y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). “Nos preocupan muchísimo los extensos turnos que tienen los funcionarios públicos. Son turnos que tienen por ejemplo siete días trabajando y dos días que pueden bajar a ver a sus familias o quince días trabajando y cinco días con la familia”, indicó Contreras. “Esto es bien preliminar, pero vamos a solicitar que se establezcan turnos de acuerdo con estándares que existen”, dijo.

Pasos ancestrales en opinión del INDH

Además, la directora señaló que existe preocupación con los pasos ancestrales, que actualmente son ocupados por personas que viven en las zonas fronterizas. “Sabemos que entre Chile y Bolivia y entre Chile y Perú hay trashumancia que es familiar y por lo tanto hay que buscar una metodología para que ellos puedan transitar libremente”, añadió. “Encontramos que hay mucha población boliviana que viene sin documentación a los trabajos de temporada y que ahora que requieren salir, no pueden hacerlo porque no tienen documentación”, detalló.

Noticias Relacionadas

Atención Ciudadanía

Región Metropolitana

Bombero Ossa 1010, Oficina 501 Santiago Centro.
+56 2 2887 8650

Regiones

Encuentra tu sede regional

Oficina de Partes

Lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas; y de 15:00 a 16:30 horas. Viernes 09.30 a 13.30 horas Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago. +56 2 2887 8800

INDH - 2025 Todos los Derechos Reservados