
Para solidarizar con el continente africano, Naciones Unidas instauró en el año 2000 -el 20 de junio- como Día Mundial del Refugiado. Esta efeméride fue adoptada también con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la problemática de los hombres y mujeres víctimas de guerras y conflictos armados, quienes perseguidos por motivo de religión, nacionalidad, raza, grupo social u opinión política, son desplazados de sus territorios debiendo solicitar asilo en otros países.
En el Día Mundial del Refugiado, se conmemora su fuerza, valor y perseverancia. Esta celebración brinda la oportunidad de mostrar nuestro apoyo a las familias que se han visto obligadas a huir de sus hogares.
Según el informe “Tendencias globales”, del ACNUR, en la actualidad existen 59,5 millones de personas que han sido obligadas a desplazarse, generando una de las peores crisis humanitarias desde la Segunda Guerra Mundial.
Descarga aquí la cartilla Informativa: Derecho a protección de refugiados y refugiadas en: