Formalización en Quilpué por apremios ilegítimos durante la crisis social

Formalización en Quilpué por apremios ilegítimos durante la crisis social

7 Enero, 2022

El 6 de enero el Juzgado de Garantía de Quilpué formalizó a una funcionaria de Carabineros, por el delito de apremios ilegítimos, cometidos en un furgón policial y en la 2ª Comisaría de Quilpué, contra dos mujeres detenidas en el contexto de las manifestaciones sociales.

Los hechos ocurrieron el 21 de noviembre de 2019 y afectaron a dos jóvenes que fueron detenidas, esposadas y subidas a un furgón policial. En el interior de éste, la imputada, cabo 2° N.B.M.C., quien se encontraba con otras funcionarias policiales, golpeó a las víctimas en distintas partes del cuerpo, incluso en una zona en donde una de las detenidas le dijo que tenía una hernia. También las insultó por su aspecto físico, tratándolas de lesbianas, a modo de ofensa, y amenazando a una con meterle una luma en un ojo, para “dejarla ciega”, si es que miraba a la imputada. La otra víctima recibió una cachetada y fue lanzada al suelo por la imputada, sólo por pedir que dejara de golpear a la primera. Asimismo, N.B.M.C. roció con gas pimienta la cara de ambas víctimas.

Luego, en la 2da Comisaría de Quilpué, N.B.M.C. obligó a las víctimas a desnudarse y realizar “sentallidas” en uno de los baños del lugar, escupiendo a una de éstas y dándole dos puñetazos en la cara.

El Juzgado de Garantía determinó, respecto de la funcionaria formalizada, prohibición de acercarse a las víctimas y arraigo nacional.

La Sede Regional Valparaíso del INDH ha presentado 298 querellas por hechos de violencia institucional cometidos en el contexto del estallido social. Pese a la obligación del Estado de Chile, en orden a investigar eficaz y oportunamente las denuncias de violaciones de derechos humanos, en sólo 7 casos hay formalización y uno tiene sentencia  condenatoria.