

En la Región de Valparaíso, este 20 de enero, en el Tribunal de Garantía de San Felipe se realizó la audiencia de formalización de un funcionario de Fuerzas Especiales de Carabineros de Chile, por el delito de apremios ilegítimos.
El Tribunal determinó como medidas cautelares, la prohibición de acercarse a las víctimas, el arraigo nacional y la firma mensual. Mientras que estableció un plazo de investigación de 90 días.
La acción judicial, en la que el INDH es querellante, se presenta en contra de quienes resulten responsables y a favor de un abogado y abogada, de la organización de la sociedad civil “Coordinadora de Derechos Humanos de Aconcagua”, por los hechos que habrían ocurrido el 9 de marzo de 2020, alrededor de las 22:40 horas, en la Segunda Comisaría de San Felipe.
Las víctimas en su relato, indican que estaban en la comisaría solicitando información sobre personas detenidas ese día en el contexto de manifestaciones y que les habrían solicitado esperar afuera. Cuando iban saliendo de la unidad policial, se toparon con un grupo de funcionarios de Fuerzas Especiales y en el contexto de una discusión, habrían sido rociados con gas pimienta en sus rostros.
El Jefe Regional INDH Valparaíso, Fernando Martínez, valoró las medidas cautelares y reiteró su condena al uso excesivo de la fuerza, desproporcionado, innecesario e ilegítimo, especialmente contra defensores y defensoras de derechos humanos.