Haro asistió acompañado de su abogado, Cristián Cruz, para denunciar detalles del juicio que lleva en su contra el teniente Coronel Víctor Follert Alarcón, el uniformado a cargo del personal responsable del orden público de la zona.
Haro denunció algunos de los obstáculos procesales que ha enfrentado, como que el Jefe de la Defensoría Jurídica de la Dirección de Justicia de Carabineros y defensor de Follert, Jaime Elgueta, sea integrante también de la Corte Marcial.
“Me disparó en el rostro, al tiro. Caí al suelo y de ahí llega él y me pone otro disparo más en el pecho, y me dijo: ‘aquí te rematé’, y me dejó ahí”, denunció en su oportunidad, Teófilo Haro.
Durante la reunión, Lorena Fries expresó que “la situación es escandalosa, porque Chile está incumpliendo un fallo internacional que dice que se derogue la justicia militar, o que por lo menos la reduzca a delitos militares. Es un lujo que un país democrático no puede darse. Hoy -los casos de civiles que son afectados en su integridad física por carabineros- son juzgados por la justicia militar, por lo tanto a quienes buscan justicia se les pone una barrera, pues los carabineros o militares que cometen faltas, son juzgados por sus pares, e incluso –como en este caso- por un superior jerárquico”.