En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Sede Regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) de Arica y Parinacota y el Consejo Regional de la Cultura y las Artes, presentaron la obra de teatro “Cartas de la Memoria”, escrita y dirigida por la destacada actriz y dramaturga Malucha Pinto, y representada por el Colectivo Artístico Aracataca.
“Cartas de la Memoria” relata vivencias de mujeres durante los últimos 40 años de la historia de Chile, y los diversos tipos de discriminaciones y violencia física, psicológica, económica y sexual que las mujeres han vivido como prácticas instaladas desde las familias y los diversos actores de la sociedad, entre ellas las instituciones. La puesta en escena motiva a los y las espectadoras a una reflexión sobre el rol, estatus y necesidades prácticas y estratégicas de las mujeres, y sobre todo relevando los diversos roles que éstas desempeñaron durante la dictadura cívico-militar.
En su saludo, además de agradecer al INDH, Malucha Pinto destacó que la obra es una invitación a rescatar la memoria histórica de las mujeres y sobre todo abordando las atrocidades ocurridas durante la dictadura. La artista y dramaturga asimismo invitó a las y los asistentes a recordar y a reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos y una convivencia respetuosa, para no seguir reproduciendo la violencia en contra de las mujeres y sobre todo para que nunca más en Chile se cometan las graves violaciones a los derechos humanos perpetradas entre los años 1973 y 1990.
El Jefe Regional del INDH de Arica y Parinacota, junto con referirse a las funciones en educación, promoción y defensa de los derechos humanos que realiza el Instituto, valoró la oportunidad de poder estar presentes en la Población Raúl Silva Henríquez a través de eventos de esta naturaleza, los cuales, posibilitan promover la temática de los derechos humanos a través del trabajo artístico. Finalmente, destacó la exitosa convocatoria y asistencia al espectáculo.
Al evento concurrieron más de 150 personas que llenaron el anfiteatro al aire libre de la Población Raúl Silva Henríquez.