INDH de Arica y Parinacota realizó homenaje a mujeres que defendieron los DD.HH. durante la dictadura

INDH de Arica y Parinacota realizó homenaje a mujeres que defendieron los DD.HH. durante la dictadura

21 Marzo, 2023

En la ceremonia, efectuada en el contexto del 8M, se exhibió el documental “Movimiento de Mujeres de Arica, a 50 años del Golpe”, que relata las manifestaciones públicas realizadas por mujeres a partir de 1984 y que se convirtieron en hitos para la defensa de las garantías personales.

La sede de Arica y Parinacota del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) conmemoró el pasado viernes 17 de marzo el Día Internacional de la Mujer, con un acto en homenaje a defensoras de los DD.HH. que trabajaron por el término de la dictadura. En el encuentro, realizado en el Centro Cultural Junta de Adelanto de la Municipalidad de Arica y al que asistieron más de un centenar de personas, se exhibió el minidocumental “Movimiento de Mujeres de Arica, a 50 años del Golpe”.

Este documental destaca la importancia el primer acto político-cultural masivo contra la dictadura, realizado el 8 de marzo de 1984 en el Fortín Sotomayor de Arica. También se relevó el movimiento de las Mujeres de Luto de Arica, que el 11 de septiembre de 1984 se subieron a las gradas de la catedral vestidas de negro, con una corona de flores que decían “Democracia”. El acto se repitió hasta el fin de la dictadura e incluso se extendió a la actualidad, con la introducción de algunas transformaciones.

La ceremonia del INDH contó con el apoyo de las organizaciones: Mujeres, Memoria y Derechos Humanos; la Corporación Social Cultural de DD.HH. Mujeres de Luto Históricas; la Organización de Ex Presos Políticos de Arica (EXPPA); ex miembros de SERPAJ, así como las hermanas María Eugenia y Juana González, Bronia Castillo, Soledad Carrasco, Sara Silva, Miriam Arenas y Kika Cisternas. También tuvo la colaboración del Liceo Artístico de Arica, que contribuyó con el número de danza “Manos que Siembran”, a cargo de la maestra Carry Castro.

Además, participaron la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer, Lorena Ríos Echeburú; la seremi de Justicia, Camila Rivera Tapia; el seremi de Gobierno, Nicolás González Gutiérrez, y la jefa de la Oficina de Cultura de la Municipalidad de Arica, Karina León Leiva. También se recibió un saludo para las mujeres de Arica de la diputada María Candelaria Acevedo, hija de Sebastián Acevedo, de quienes destacó su valor para luchar contra las graves violaciones a los DD.HH.