Los encuentros partieron el 14 de junio con una jornada de capacitación para funcionarias y funcionaros públicos y concluyeron este 29 con el izamiento de la bandera en el Centro Cultural de Puerto Aysén.
La oficina de Aysén del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó dos ferias y una jornada de capacitación a funcionarios y funcionarias públicas en el marco del Día del Orgullo LGTBIQA+, el que se conmemora cada año como una oportunidad para promover la protección de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales (LGBTI) y otras identidades. Estas actividades se desarrollaron a lo largo de las últimas dos semanas.
La jornada de capacitación sobre “Diversidades sexo-genéricas desde el marco internacional de los derechos humanos” se efectuó en la Biblioteca Municipal de Puerto Aysén el 14 de junio para fomentar procesos de sensibilización y reflexión en la comunidad respecto a la no discriminación de las diversidades sexogenéricas, en la que se abordaron el “Marco general de derechos humanos y género” y la “Diversidad sexual y nuevas comunidades queer”, los cuales estuvieron a cargo del INDH, actividad realizada en conjunto con el municipio de Puerto Aysén.
Junto al municipio de Coyhaique y el Servicio de la Mujer y Equidad de Género, el pasado 15 de junio se realizó en Coyhaique la Feria del Buen Trato a las Diversidades en la Escuela Víctor Domingo Silva, que convocó a estudiantes secundarios de establecimientos municipales y subvencionados de la ciudad. La actividad, con presencia de stands de las seremis de Salud y Educación, Registro Civil, Diversa Patagonia, Corporación Transformando y la Mesa Intersectorial de Prevención de la Violencia Juvenil.
Feria de Colores
Este jueves 29 de junio, se efectuó en el Centro Cultural de la ciudad de Aysén la Feria de Colores, destinada a promover los derechos humanos con énfasis en las diversidades. El encuentro, que incluyó entrega de información sobre buen trato, prevención de violencia y fomento al emprendimiento, fue inaugurado por alcalde de Puerto Aysén, Julio Uribe, e incluyó el izamiento de la bandera LGTBIQA+. Esta última actividad de izamiento de la bandera se realizó el 28 de junio en una ceremonia en la sede regional del INDH, en conjunto con Fosis y la ONG Patagonia Diversa.
El jefe regional del INDH, Joaquín Bizama, indicó que “estamos contentos por las actividades que hemos realizado en conjunto con Fosis, Sernameg y las municipalidades de Coyhaique y Puerto Aysén. A través de estas actividades estamos promoviendo la tolerancia y el respeto a todas las personas, sin importar su identidad ni expresión de genero ni su orientación sexual. Ello es fundamental para crear una sociedad donde todas las personas puedan desarrollarse sin temor y con la confianza de que su proyecto de vida será respetado y protegido”, añadió.