INDH de La Araucanía realizó celebración del Wiñoy Txipantu ante más de 70 asistentes de instituciones y organizaciones

INDH aprovechó esta actividad para desarrollar un diálogo y analizar los elementos que aún se encuentran ausentes a fin de realizar un trabajo respetuoso y pertinente culturalmente.

Con asistencia de más de 70 personas —como representantes de instituciones públicas, universidades y organizaciones de sociedad civil— la sede de La Araucanía del Instituto Nacional de Derechos Humanos celebró el Wiñoy Txipantu. Se trata del nuevo ciclo de vida para el Pueblo Mapuche. La jornada comenzó con una rogativa y la plantación de un canelo, a fin de pedir permiso y agradecer al territorio que acogía la celebración.

Durante la ceremonia se desarrolló un diálogo, que se centró en los desafíos que todavía existen en relación con el Pueblo Mapuche. En especialmente los elementos de los que aún carecen las instituciones para poder desarrollar un trabajo respetuoso y pertinente culturalmente. Ello, atendiendo a las brechas existentes en el ejercicio de los derechos tanto civiles y políticos, como económicos, sociales, culturales y ambientales.

Entre los desafíos que plantearon las y los asistentes estuvo la necesidad de mantener una coordinación interinstitucional permanente. El propósito de ello es abordar de manera integral todos los problemas que afectan a las personas pertenecientes al Pueblo Mapuche de la región. También, la necesidad de formación en los equipos en interculturalidad. Esto es, una cosmovisión mapuche para comprender una forma de vida distinta y así adecuar el actuar institucional de acuerdo al territorio en el cual se trabaja.

Participantes en actividad del INDH

Es importante mencionar que entre las instituciones y las organizaciones que concurrieron a la ceremonia estuvieron la Defensoría Penal Pública, la Fundación para la Superación de la Pobreza, el Centro de Atención a Víctimas, la Defensoría de la Niñez, la Agrupación Salud Mental Digna, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de La Frontera y el Programa de Reparación y Atención en Salud (PRAIS).

Noticias Relacionadas

Atención Ciudadanía

Región Metropolitana

Bombero Ossa 1010, Oficina 501 Santiago Centro.
+56 2 2887 8650

Regiones

Encuentra tu sede regional

Oficina de Partes

Lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas; y de 15:00 a 16:30 horas. Viernes 09.30 a 13.30 horas Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago. +56 2 2887 8800

INDH - 2025 Todos los Derechos Reservados