
El equipo de la sede del Instituto también estuvo en Icalma, una de las localidades de esta comuna, que se ubica en la zona cordillerana de la provincia de Malleco.
La sede de La Araucanía del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó una serie de actividades destinadas a la promoción de los DD.HH. en la comuna de Lonquimay, entre las que destacó el trabajo del equipo de Programa de Fortalecimiento Institucional, que tiene el objetivo de recopilar antecedentes sobre la afectación de los derechos de la población producida por el conflicto entre el Estado y el pueblo mapuche.
Durante la visita a Lonquimay se firmó un convenio de colaboración con el municipio, que estuvo representado por su alcalde, Nibaldo Alegría. En este documento se estipulan un conjunto de iniciativas de formación en derechos humanos para los profesionales municipales.
A continuación, la dupla del Programa de Fortalecimiento Institucional de la zona sur impartió dos talleres sobre género, DD.HH. y función pública a los equipos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y al Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI). Además, el jefe de la sede, Federico Aguirre, y la profesional de las ciencias sociales, Soledad Molinet, sostuvieron una entrevista en la radio comunal y también una reunión con dirigentes y representantes de comunidad pehuenche de la localidad de Icalma.