INDH de Los Ríos expuso Programa de Fortalecimiento Institucional a seremi de Desarrollo Social y a encargado de DD.HH. de Carabineros

INDH de Los Ríos expuso Programa de Fortalecimiento Institucional a seremi de Desarrollo Social y a encargado de DD.HH. de Carabineros

18/08/2022

El programa también fue presentado ante el encargado de DD.HH. de Carabineros, con quien se convino realizar capacitaciones a patrullas de acercamiento a las comunidades indígenas.

La sede regional de Los Ríos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) se reunió con la seremi de Desarrollo Social y Familia, Vanessa Huaiquimilla, para exponer el Programa de Fortalecimiento Institucional, actualmente en funcionamiento, tanto en esta oficina como en las de Biobío y La Araucanía. El programa tiene el propósito de robustecer la presencia del INDH en la zona del conflicto intercultural entre el Estado de Chile y el pueblo mapuche.

Además, en el encuentro con la seremi Huaiquimilla se analizó coordinar acciones en materia de pueblos indígenas, niñez y personas mayores. Del mismo modo, se enfatizó en evaluar actividades conjuntas de promoción de derechos humanos y avances del Plan Buen Vivir.

Actividades de difusión

La oficina de Los Ríos realizó también otras labores en el marco de la difusión del Programa de Fortalecimiento. Es así como se reunió con el encargado de Derechos Humanos de la XIV Zona de Carabineros, Christian Ellenberg, para presentarle al equipo que compone este plan.

Este elenco hará un trabajo orientado a comunidades mapuche en el contexto del conflicto intercultural y desarrollará, como se acordó en la reunión con Christian Ellenberg, capacitaciones a las Patrullas de Acercamiento a Comunidades Indígenas de Carabineros (PACI).

Con motivo del Plan de Fortalecimiento también se realizó una reunión con el encargado de la Tercera Comisaría de La Unión, el mayor Francisco Leiva.

Junto con ello, la oficina concretó charlas sobre derechos humanos y no discriminación a alumnos y alumnas de quinto y sexto básico de la Escuela N°2 de La Unión, en el marco de sus labores de promoción. En esta ocasión los estudiantes efectuaron ejercicios prácticos que les permiten detectar cuándo se encuentran frente a actos de discriminación.