INDH pondrá a disposición el texto, que se podrá descargar desde su Biblioteca Digital. Además, 650 copias se van a distribuir en diversas bibliotecas públicas del país.
La sede de Los Ríos del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) participó en el relanzamiento del libro “Exhumación del Olvido. Cronología de la dictadura 1973-1989”. La obra, del autor local Bruno Serrano, se lanzó por primera vez en 2013 (Ceibo Ediciones). Y ahora, diez años más tarde, se volvió a poner a disposición del público, merced a un trabajo conjunto entre Serrano y la sede del INDH. Este libro también estará disponible para que sea descargado de la Biblioteca Digital del INDH.
El documento recopila hechos entre 1973 y 1989, incluyendo fechas relevantes, con una breve descripción y acompañadas de fotografías facilitadas por sus autores. Entre ellos, los fotógrafos Luis Navarro, Marco Ugarte, Marcelo Montecino, Jorge Zúñiga y Juan Carlos Cáceres. Además, se sumó el aporte del Archivo Fotográfico “Fortín Mapocho”.
Presencia del INDH
Al relanzamiento asistió el antropólogo y académico de la Universidad Austral de Chile Roberto Morales, que analizó la obra. También, estuvieron presentes la jefa regional (s) de INDH de Los Ríos, Constanza Montt, y la psicóloga de la sede, Miriam Ramírez.
Durante la ceremonia, se destacó la labor investigativa de Serrano y el aporte de su documento en el marco de los 50 años del golpe de Estado. Además, se planteó su valor pedagógico. El relanzamiento se acompaña con un total de 650 copias que se distribuirán en bibliotecas municipales de forma gratuita.
Además, se encontrará disponible para su descarga y visualización en la Biblioteca Digital del INDH, lo que marca un hito a nivel institucional. Se da así inicio a una nueva línea, en torno al rescate de la memoria impresa, que además nace desde el sur y así contribuye a la descentralización.