
INDH asistió a esta reunión que contó con la presencia de autoridades de la provincia, así como los alcaldes de Linares y San Javier. Se espera que citas de este tipo se repliquen en el resto de la región.
El jefe de la sede de Maule del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Víctor Ipinza, realizó una exposición en un encuentro preparado por Carabineros para las juntas de vecinos de la Provincia de Linares. Aquí abordó el mandato institucional y la relevancia de trabajar de manera colaborativa con la sociedad civil a fin de visibilizar los derechos de las personas.
La reunión donde se presentó el jefe del INDH tuvo la asistencia de vecinos de Linares, Longaví, San Javier, Colbún, Parral, Retiro, Villa Alegre y Yerbas Buenas. La cita la encabezó la jefa de la VII Zona de Carabineros, general Maureen Espinoza. También asistieron la delegada presidencial provincial, Aly Valderrama, y los alcaldes de Linares, Mario Meza, y San Javier, Jorge Silva. Además, estuvieron presentes representantes de las restantes comunas de la provincia.
Durante la reunión, realizada en el Teatro Municipal de Linares, expuso un representante de la Subsecretaría de Prevención del Delito. En su presentación abordó temas como el ranking provincial de reportes con información delictual, los delitos informados y las denuncias presentadas. En tanto, el prefecto de Linares, el coronel Carlos Tapia, se refirió al nuevo parque vehicular, la composición de la Prefectura de Linares y al despliegue operativo de la policía uniformada en la provincia.
Valoración del INDH
En tanto, la general Maureen Espinoza relevó la presencia del INDH en el encuentro con las juntas de vecinos de la provincia. Al respecto mencionó que “existe un trabajo colaborativo con el INDH de Maule como institución, que está trabajando hace tiempo en la focalización de los DD.HH. a través de su accionar”. Este tipo de reunión se replicará en el resto de las provincias de la región, para así abordar a la totalidad de su población.