INDH estuvo en centros de Curicó, Licantén y Linares formaron parte de la serie de encuentros que realizó la sede regional. La capacitación abordó el capítulo 5 del Informe Anual 2022, que se refiere precisamente a los derechos de las personas mayores.
La sede de Maule del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) hizo una serie de talleres de capacitación sobre derechos de las personas mayores. Destinatarios de las exposiciones fueron los funcionarios de tres establecimientos de larga estadía para adultos mayores (ELEAM) que están en la región.
Cabe mencionar que el capítulo 5 del Informe Anual 2022 del INDH aborda la situación de las personas mayores. Uno de los antecedentes incluido en este capítulo son las deudas del Estado. Una de ellas es la creación de un sistema nacional de cuidados, que asegure a quienes requieran cuidados poder acceder a ellos y que garantice los derechos de las personas que cuidan, que en su mayoría son mujeres. Estos antecedentes formaron parte de los elementos expuestos a los trabajadores de los centros. Los lugares donde se realizó el trabajo fueron ELEAM en Curicó, Licantén y Linares.
Evaluación a taller del INDH
Esta capacitación contó con una buena recepción de parte de quienes fueron a los talleres. Entre ellos se encontraban profesionales, técnicos y auxiliares de los establecimientos, quienes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el concepto de derechos humanos y el rol del INDH. Además, pudieron abordar la temática central de la capacitación, que tocó a los derechos que asisten a las personas mayores. Ello según lo instaurado en convenciones internacionales como también en la legislación nacional.
Es importante considerar que las personas mayores constituyen uno de los considerados grupos de especial protección. Son sujetos de derecho, sobre todo en una realidad en que la proporción de personas mayores de 65 años representa una fracción creciente, tanto en el país como en el mundo.