INDH de Tarapacá participó en constitución de mesa de disidencias sexuales

INDH de Tarapacá participó en constitución de mesa de disidencias sexuales

30/06/2022

La instancia, compuesta por autoridades y organizaciones de la sociedad civil, tiene el objetivo de trazar un plan de acción en materias como acceso a salud, cuota laboral trans, acceso a la educación, entre otros.

La sede de Tarapacá del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) participó en la primera mesa de las disidencias sexuales, en el marco del mes del orgullo LGTBIAQ+. Esta actividad fue organizada por la seremi de Salud de Tarapacá. En la oportunidad las organizaciones y los activistas expusieron las principales problemáticas. También se plantearon los compromisos y acciones de autoridades, organizaciones y activistas.

Compuesta por carteras y autoridades, y también por organizaciones sociales y activistas de disidencias sexuales y de género, la mesa sesionará tres veces al año, con el objetivo de trazar un plan de acción en materias como acceso a salud, cuota laboral trans, acceso a la educación, protocolos de trato y no discriminación en instituciones públicas.

El primer encuentro se realizó en las oficinas de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos y contó con la presencia del delegado presidencial, Daniel Quinteros; la seremi de Justicia, Camila Castillo; la seremi de Educación, Claudia Silva; y la seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Noemí Salinas.

Entre las organizaciones que asistieron están Orgullosa Cola, Red Trans/NB, y Colectivo La Inclusive.

 

INDH uses Accessibility Checker to monitor our website's accessibility.