

La sede estuvo presente en actividades en San Antonio, Valparaíso y Viña del Mar, donde recordó la campaña de la ONU iniciada con motivo de los 75 años de la Declaración Universal de los DD.HH. que se cumplirán en 2023.
La sede de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) fue parte de una serie de actividades para conmemorar el Día Internacional de los DD.HH., realizadas a fin de promover y sensibilizar en torno a la defensa y protección de los DD.HH.
Entre estas actividades, el miércoles 7 concurrió al acto del Colegio Médico de Valparaíso, que marcó el cierre de las “Jornadas por los Derechos Humanos, Memoria y Reparación: Construyendo Redes”. Luego, el 9 de diciembre fue parte de la feria realizada por la Municipalidad de San Antonio, denominada “Espacio de Justicia y Derechos Humanos”, la cual buscó dar orientación a la comunidad sanantonina y también conmemorar el Día Internacional de los DD.HH. La Oficina Municipal de Personas fue la encargada de la actividad, así como de entregar un reconocimiento a cada una de las instituciones que participó de la feria.
El 10 de diciembre la sede participó en la Plaza Victoria de Valparaíso de la feria informativa “Luchando por Derechos Sociales y Verdad: Construyendo Justicia”, la que congregó a organizaciones de la sociedad civil e instituciones ligadas a la promoción y defensa de derechos humanos. A continuación, se hizo presente en el acto organizado por la Comisión Chilena de DD.HH. de Viña del Mar en la Plaza Sucre, que reunió a las organizaciones y autoridades locales para reconocer el trabajo llevado a cabo en la comuna.
En cada encuentro el jefe regional del INDH, Fernando Martínez, agradeció la posibilidad de promover los DD.HH. y recordó la importancia de la campaña de Naciones Unidas para dar a conocer la Declaración Universal de DD.HH., campaña que se extiende por un año hasta que la declaración cumpla 75 años desde su resolución.