INDH de Valparaíso participó en conversatorio sobre documental “Justa Memoria”, que muestra la actuación de los tribunales en dictadura

El jefe regional del INDH, Fernando Martínez, durante su exposición.

INDH fue parte de esta actividad en la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, organizada por su Clínica Jurídica y de Derechos Humanos. La película es una producción de la Asociación Nacional de Magistrados.

La sede de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) participó en la exhibición y el posterior conversatorio del documental “Justa Memoria”. Se trató de una actividad organizada por la Clínica Jurídica y de Derechos Humanos de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. El jefe de la sede, Fernando Martínez, expuso junto con la coordinadora de la Clínica Jurídica, Inés Robles, en un diálogo que moderó la jueza de familia de Valparaíso Marcela Valenzuela.

El documental “Justa Memoria” es una producción de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial. La película aborda el trabajo de los funcionarios judiciales –abogados, jueces, entre otros– que durante la dictadura se dedicaron a la defensa de los derechos humanos. A través de cuatro testimonios de personas vinculadas al tema, se realiza un ejercicio de memoria sobre la labor de quienes vivieron en primera persona persecución política, detenciones y/o torturas. Además, se tocan casos emblemáticos de derechos humanos, como Pisagua y Lonquén.

Palabras de jefe regional del INDH

En el marco de su participación en esta actividad, el jefe de la sede del INDH, junto con felicitar a la Asociación Nacional de Magistrados por el documental y agradecer la invitación, señaló que la película lograba reflejar que durante la dictadura las “violaciones de derechos humanos habían sido masivas, sistemáticas y que habían tenido un carácter institucional”.

Asimismo, el panel de conversación destacó el contraste entre la colaboración institucional del Poder Judicial con la dictadura militar y la abnegada labor de algunos funcionarios judiciales que, pese al contexto adverso, continuaron en la tarea de defender los derechos humanos, buscando justicia, verdad, reparación y garantías de no repetición.

Noticias Relacionadas

Atención Ciudadanía

Región Metropolitana

Bombero Ossa 1010, Oficina 501 Santiago Centro.
+56 2 2887 8650

Regiones

Encuentra tu sede regional

Oficina de Partes

Lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas; y de 15:00 a 16:30 horas. Viernes 09.30 a 13.30 horas Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago. +56 2 2887 8800

INDH - 2025 Todos los Derechos Reservados