

Entre las situaciones urgentes que abordará la instancia se encuentran los problemas que la jueza de Garantía Marisol González detectó en el Complejo Penitenciario de Valparaíso.
El jefe de la sede regional de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Fernando Martínez, participó en la constitución de la Mesa Interinstitucional Penitenciara de la región, de la que también formaron parte la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez, a quien acompañó la abogada Ignacia Navarro; el defensor regional, Claudio Pérez; y el director regional de Gendarmería, José Luis Meza, que asistió junto con el comandante Juan Carlos Norambuena.
En la reunión que dio pie a la mesa se abordó, principalmente, la situación del Complejo Penitenciario (CP) de Valparaíso. Ello a raíz del informe de la jueza de Garantía de Valparaíso, Marisol González, que identificó graves problemas en una visita que realizó recientemente al recinto. Entre otros, sobrepoblación, dificultad en el derecho de acceso al agua, aislamiento de imputados.
Sin perjuicio de la existencia de problemas en otros recintos de la Región de Valparaíso, que registra la segunda población penitenciaria más numerosa del país, la instancia acordó focalizar su trabajo durante los próximos dos meses en el CP de Valparaíso y luego evaluar los avances.
Entre otras acciones, la mesa interinstitucional buscará aprobar proyectos de reparación y habilitación de infraestructura, pendientes de financiamiento en el Gobierno Regional. También, el impulso de otros planes que permitan garantizar el derecho de acceso al agua, alternativas a la utilización de celdas de aislamiento como medida de seguridad y revisión de medidas que permitan disminuir la sobrepoblación que afecta a las personas privadas de libertad.