

La exposición del INDH dio inicio a un ciclo de encuentros que organiza la asociación gremial a propósito de conmemorarse los 50 años del golpe. La exposición de la sede consistió en una revisión histórica de conceptos.
El Departamento de Derechos Humanos, Medioambiente y Biodiversidad del Colegio Médico de Valparaíso inició un ciclo de conversatorios destinado a promover la reflexión en el marco de los 50 años del golpe de Estado. Esta instancia tiene programadas tres jornadas, en las que respectivamente se dará énfasis a Memoria y Negacionismo, Visión Histórica en la Salud Pública 1970 – 1990 y Relatos de Memoria en Dictadura.
La sede de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos tuvo a su cargo el inicio a este ciclo, con un encuentro que se concentró en analizar el vínculo entre memoria, derechos humanos y negacionismo en Chile. En la ocasión se expuso una revisión histórica de los conceptos, de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos.
La sede de Valparaíso del INDH indicó que la participación en esta instancia busca fortalecer la relación del instituto con el Colegio Médico, entidad con la que se ha mantenido un trabajo colaborativo en el tiempo y que ahora se ha acentuado con un trabajo colaborativo al conmemorarse los 50 años del golpe.