



Los talleres buscan promover el derecho a la participación entre grupos históricamente excluidos. Su propósito es generar conocimientos y capacidades sobre el derecho a la participación.
El equipo de la oficina de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó por primera vez en la región dos talleres en el contexto de las Escuelas para la Participación. Los encuentros se realizaron en la sala de concejo de la Municipalidad de San Antonio y estuvieron enfocadas en personal del municipio y en dirigentes sociales de la comuna.
Las Escuelas para la Participación es una iniciativa impulsada por el consorcio Ahora nos toca Participar, la Comunidad de Organizaciones Solidarias y el INDH, en colaboración de la Fundación Friedrich Ebert. Su propósito es generar conocimientos y capacidades sobre el derecho a la participación, con un foco especial en grupos históricamente excluidos a través de una estrategia de preparación de formadores(as).
En la actividad, el equipo de la sede de Valparaíso compartió con los asistentes la metodología de las Escuelas para la Participación, así como los contenidos relacionados con este derecho fundamental. También se efectuó una revisión de los procesos constitucionales de la historia chilena, en particular la participación de la ciudadanía en cada uno de ellos