INDH de Valparaíso y Parque Cultural inauguraron la exposición fotográfica por los 75 años de la Declaración Universal de DD.HH.

INDH de Valparaíso y Parque Cultural inauguraron la exposición fotográfica por los 75 años de la Declaración Universal de DD.HH.

15/04/2024

INDH presentó la muestra, que estará abierta para todo público en el parque del cerro Cárcel de Valparaíso. Así, se busca exponer el impacto que tienen los derechos humanos en el bienestar de las personas.

La sede de Valparaíso del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) inauguró junto con el Parque Cultural de Valparaíso la exposición fotográfica “A 75 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos en Chile”. La muestra se encuentra abierta a todo público en este lugar desde el 12 de abril y hasta el próximo 12 de mayo. La ceremonia de apertura contó con la presencia de diversas organizaciones sociales y estudiantes del Liceo Pedro Montt.

En la actividad de inauguración, la trabajadora del Parque Cultural Walkiria Jorquera indicó que los 75 años de la Declaración Universal coinciden con la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Ambos episodios, señaló, tienen evidentes diferencias y cargas, pero ambas representan una invitación a reflexionar acerca de la vigencia de los derechos humanos.

Jefe regional del INDH

Mientras, el jefe regional del INDH, Fernando Martínez Mercado, destacó la relevancia de la exposición fotográfica como una iniciativa para conmemorar el surgimiento de la Declaración Universal y su impacto en las personas y las comunidades. A través de una serie de fotografías, esta exposición presenta cómo el garantizar los DD.HH. conduce a mejoras tangibles en áreas como la salud, la educación, la cultura y la no discriminación.

La muestra resalta el papel crucial de las mujeres en la lucha por los DD.HH. tanto en la conquista del derecho al voto como en la ocupación progresiva de espacios públicos y políticos. Es así como a través de la fotografía se aprecia la memoria, ejercicio que invita a reflexionar sobre los avances y desafíos en la protección de los derechos humanos en Chile.

En síntesis, esta exposición abierta a todo público plantea un recorrido que encarna un relevante paso en el reconocimiento y promoción de los derechos humanos en Chile. Además, representa una oportunidad para reflexionar acerca del camino recorrido y los desafíos que aún enfrenta la sociedad chilena.