INDH denuncia que golpizas, disparos, desnudamientos y tocaciones son principales hechos que motivan acciones legales en crisis social

195EBC6D 6D4B 4ECE A408 61B3704B5917Según el INDH el origen  de las lesiones más frecuentes son los proyectiles de escopetas antidisturbios, que suman 2.133 casos. Entre ellos, los perdigones son el grupo mayoritario con 1.687 casos.

A cinco meses desde el inicio de la crisis social iniciada el 17 de octubre pasado, el Instituto Nacional de Derechos Humanos, presentó el último reporte de la observación directa de sus funcionarios y funcionarias en visitas a comisarías y centros, además de las acciones judiciales presentadas a nivel nacional.

En el informe se presentan también los principales hechos vulneratorios consignados en las acciones judiciales presentadas por el INDH, entre ellos, golpizas que se contabilizan en 1.001 casos, disparos que cifran 714, y desnudamientos o tocaciones que alcanzan los 275 casos.

Acciones Judiciales

Desde el 18 de octubre el Instituto Nacional de Derechos Humanos ha presentado 1.465 acciones judiciales para la protección de víctimas, su reparación y el esclarecimiento de la verdad sobre violaciones a los derechos humanos causadas por agentes del Estado.

La desagregación por clasificación temática de las acciones judiciales arroja que una gran mayoría de ellas son querellas por tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes; seguidas de tortura con violencia sexual.

Las víctimas en las acciones judiciales del INDH se distribuyen de manera similar a las acciones judiciales. En total, 1234 personas han sido víctimas de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, en tanto 282 personas que han sufrido torturas con violencia sexual; y 34 personas que han sido víctimas de homicidio frustrado a manos de agentes del Estado.

C5E8FBAA 0D76 42AF AD23 E9F539112A43

71C13E02 BEF8 4BB7 97CE 20005BC53B6A
Visitas a recintos de salud

Observadoras/es del INDH han visitado y recibido información sobre 68 centros de salud y unidades médicas desde el 19 de octubre. Las y los observadores del INDH se apersonan en estos recintos para constatar el estado de salud de personas heridas por la acción de agentes del Estado, conocer los diagnósticos médicos de estas personas y recopilar denuncias si corresponde.

Se ha constatado un total de 3838 personas heridas en estas visitas. Es importante destacar que esta cifra no representa al universo de personas heridas desde la crisis social, sino que es sólo una muestra de casos observados o confirmados por el INDH. Esto significa que la cantidad total de personas heridas por acción de agentes del Estado puede ser mayor a la reportada por el Instituto.

El origen de las lesiones más frecuentes son los proyectiles de escopetas antidisturbios, que suman 2.133 casos. Entre ellos, los perdigones son el grupo mayoritario con 1.687 casos.

195EBC6D 6D4B 4ECE A408 61B3704B5917Observación en recintos policiales

En visitas a comisarías, funcionarias/os del INDH han constatado la detención de 11.389 personas, desagregadas en 8.076 hombres, 1.733 mujeres y 1.580 niñas, niños y adolescentes. Del total de personas detenidas, 2.146 denunciaron algún tipo de vulneración de derechos humanos: 257 acusaron violencia sexual; 617 personas señalaron haber sido víctimas de torturas y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes; y se registraron 1.272 denuncias por uso excesivo de la fuerza.

F7270FA9 54DB 472A B905 EB3CE1811DF0

Noticias Relacionadas

Atención Ciudadanía

Región Metropolitana

Bombero Ossa 1010, Oficina 501 Santiago Centro.
+56 2 2887 8650

Regiones

Encuentra tu sede regional

Oficina de Partes

Lunes a jueves de 09:30 a 13:30 horas; y de 15:00 a 16:30 horas. Viernes 09.30 a 13.30 horas Av. Eliodoro Yáñez 832, Providencia, Santiago. +56 2 2887 8800

INDH - 2025 Todos los Derechos Reservados