

La llamada “Ruta Ciudadana”, estuvo organizada en conjunto con la Seremi de Cultura, las Artes y el Patrimonio, y contó con participación de diversas organizaciones defensoras de derechos humanos en la región.
La intervención estuvo compuesta por una exposición de los treinta artículos de la DUDH junto algunos stands donde las organizaciones difundieron y promovieron el trabajo que realizan defendiendo los derechos humanos.
Durante la actividad se reconoció la trayectoria de defensores y defensoras de DDHH, tales como: Freddy Alonso y Anyelina Rojas por su trabajo en Justicia, verdad y memoria Histórica, Luis Carvajal por los derechos consuetudinarios de los pueblos indígenas sobre todo en la temática de lo derechos de aguas de Tarapacá, Sor Angela Popo Mejías por los derechos de los migrantes y su trabajo en interculturalidad, y Yokonda Montero por los derechos de Identidad de género y acceso a la salud de la comunidad Trans en Iquique.
Para finalizar el encuentro, se realizó una ceremonia que simboliza el árbol de la vida y estuvo encabezada por la Agrupación de Familiares de ejecutados políticos y detenidos desaparecidos de Iquique y Pisagua, donde se recordaron las víctimas de la dictadura militar.