

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) informa los resultados del proceso de postulación al Diplomado de Comunicación y Derechos Humanos 2022, que realiza en conjunto a la Universidad Alberto Hurtado.
El Instituto valora el interés de los y las postulantes por esta iniciativa, y agradece a todas las instituciones que han apoyado la postulación de sus funcionarios y funcionarias, y a las diversas organizaciones sociales de la sociedad civil que han participado de esta convocatoria.
Para las 12 becas parciales ofrecidas a entidades públicas y organizaciones de la sociedad civil, se presentaron un total de 16 postulaciones. De estas, tres fueron inadmisibles por no cumplir con los requisitos.
Las postulaciones fueron evaluadas de acuerdo a los siguientes criterios:
- Acoger la mayor cantidad y diversidad posible de las entidades convocadas, manteniendo un equilibrio proporcional entre ellas.
- Ante igualdad de condiciones, se optó por beneficiar con becas parciales a aquellas instituciones u organizaciones que tenían una menor formación en temas de derechos humanos, o bien no habían sido beneficiadas anteriormente.
- Mayor ajuste al perfil de la convocatoria referido a la designación de personas que efectivamente ejerzan funciones clave para la promoción y protección de los derechos humanos y que, en atención a los compromisos institucionales, puedan replicar y aplicar los contenidos del diplomado al interior de sus respectivos organismos.
A continuación, se presenta el listado de los y las postulantes seleccionados/as para la cuarta versión del Diplomado de Comunicación y Derechos Humanos 2022.
Paula Flores Munizaga | Coordinadora Acompañamiento Sociolaboral | Instituto de Formación y Capacitación Continua para el Trabajo (INFOCAP) | |
Catalina Fuentes Yáñez | Encargada Contenidos Digitales | Centro de Investigación Avanzada en Educación, U. de Chile. | |
Luna Grado Muñoz | Encargada de Comunicaciones | Plataforma Nada Sin Nosotras. Corporación Humanas | |
Olga Araya Aburto | Periodista | SEREMI Justicia y DDHH. Atacama | |
Macarena Figueroa De la Fuente | Periodista | FAO/Fundación Niñas Valientes | |
Gabriel Marín Figueroa | Profesional Unidad de Promoción y Difusión | Derechos Defensoría de la Niñez | |
Fernanda Pizarro Mella | Encargada de Vinculación con el Medio | CIDSTEM – Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
Betsabé Esquivel Villanueva | Encargada Comunicacional de Centro Cultural | Fundación Ser Humano | |
Cecilia Muñoz Ávila | Encargada Comunicaciones y Participación Ciudadana | Servicio Agrícola y Ganadero | |
Diego Fierro Lozano | Periodista | Gesintel Compliance | |
Andrea Bustos Carreño | Periodista | Red de periodistas feministas | |
Jhonatan Menares Sánchez | Periodista | Chilevisión Noticias |
Las personas que resultaron beneficiadas con una beca parcial para cursar el programa serán contactadas por el Departamento de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado con mayor información e instrucciones respecto del proceso de matrícula.