

Entre las actividades planificadas para este año, destacan las exposiciones: “El derecho a la participación efectiva y a la autonomía progresiva de niñas y niños” a cargo de Patricia Muñoz García, Defensora de la Niñez; y “La Consideración Primordial del Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes en Los Sistemas de Garantías de Protección Integral de los Derechos”, a cargo de Esmeralda Arosemena de Troitiño, Comisionada Titular de la CIDH y relatora de los derechos de la niñez. Igualmente se realizarán una serie de talleres virtuales orientados a niños y niñas; y la participación de la sede en instancias de difusión radial.
Para el cierre de la semana se contempla la realización de la Jornada Participativa de niños, niñas y adolescentes de Los Ríos “Constitución y Derechos”. Esta actividad comienza con una charla de Isidora Dotte, licenciada en ciencias jurídicas y funcionaria de la sede regional INDH, y cuenta con la participación del Consejo de niños, niñas y adolescentes de Los Ríos. A finalizar la charla, se realizarán seis asambleas temáticas, donde se abordará el derecho a la salud, a la migración, a la educación, a tener familia, a la protección y a la participación.
Los derechos a trabajar fueron seleccionados previamente por niños y niñas que forma parte del Consejo Consultivo de Infancia y las asambleas, buscan generar un debate que pueda nutrir la discusión del proceso constituyente y la redacción de una nueva constitución.
Actividades Semana Regional de la Infancia
Lunes 16 a las 12:00 hrs.
Charla inaugural: “El derecho a la participación efectiva y a la autonomía progresiva de niñas y niños”, de la Defensora de la Niñez, Patricia Muñoz García.
Martes 17 a las 12:00 hrs.
Charla: “La Consideración Primordial del Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes en Los Sistemas de Garantías de Protección Integral de los Derechos”, de la Comisionada CIDH y relatora sobre derechos de la niñez, Esmeralda Arosemena de Troitiño.
Miércoles 18 entre las 15:00 y las 18:30 hrs.
Actividades simultáneas*
*Cupos limitados, requiere inscripción: semanainfancia@uach.cl.
- Taller 1: Huertos Urbanos. 17:30 a 18:30 hrs.
Relatores: Yesenia Soto y Nicolás Villalobos (estudiante Universidad Austral de Chile).
Participantes: niños y niñas de 6 a 12 años (12 cupos).
- Taller 2: Títeres. 15:00 a 15:30 hrs.
Relatores: Área comunitaria de la Oficina de Protección de Derechos Panguipulli.
Participantes: Niños y niñas de entre 8 y 10 años (15 cupos).
- Taller 3: Lengua de señas chilena. 15:00 hrs.
Relator: Diego Pérez.
Participantes: Niños y niñas de entre 6 y 10 años (12 cupos).
- Taller 4: Cuenta Cuentos para niños y niñas grandes. 17:00 a 18 hrs.
Relatores: Yesenia Bustos y Antonia González (estudiantes de pedagogía en Educación Parvularia).
Participantes: Niños y niñas de entre 10 y 12 años (15 cupos)
Viernes 20 entre 15:00 y 17:00 hrs.
Jornada participativa de niños niñas y adolescentes Los Ríos, “Constitución y Derechos”.
15:00 a 15:45 hrs. Charla “¿Qué es una Constitución y cómo se construye?”
Expositora: Isidora Dotte, Licenciada en Ciencias Jurídicas INDH.
Participantes: Consejo de niños, niñas y adolescentes Los Ríos.
16:00 a 17:00 hrs. Asamblea temática
A1. Derecho a la Salud – modera: Javiera Corbalán (Colegio Médico).
A2. Derecho a la Migración – modera: Pierre Medor y Yesenia Bustos (Universidad Austral de Chile).
A3. Derecho a la Educación – modera: Paulo Contreras y Elizabeth Martínez (Universidad Austral de Chile).
A4. Derecho a tener Familia – modera: Claudia Contreras y Antonia González.
A5. Derecho a la Protección – modera: Equipo Regional INDH Los Ríos.
A6. Derecho a la Participación – modera: Juan Alvarado (Sename) y Dafne Haro (Consejo Niños, Niñas, Adolescentes).