INDH Los Ríos realiza ciclo de charlas para organizaciones de la sociedad civil migrantes y pro migrantes de la región

INDH Los Ríos realiza ciclo de charlas para organizaciones de la sociedad civil migrantes y pro migrantes de la región

1 Marzo, 2021

Entre el miércoles 24 y el viernes 26 de febrero, se realizó el primer ciclo de charlas denominado “Derechos Humanos y Migración”, organizado por la sede regional INDH Los Ríos y que tuvo como público objetivo a Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) y programas del ámbito público, que trabajan en la promoción y protección de derechos de las personas migrantes.

Esta iniciativa surgió a finales de diciembre de 2020 como un ejercicio piloto estructurado colaborativamente entre la sede regional y la Unidad de Protección de Derechos (UPD) del INDH, a partir de un diagnóstico levantado con las mismas OSC respecto de aquellos contenidos teóricos y elementos operativos que, en su trabajo cotidiano con población migrante, aparecían como urgentes de abordar.

Con la identificación de los elementos antes indicados se definieron los dos grandes objetivos de la actividad. El primero asociado al inicio de un proceso de diálogo y transferencia de contenidos y experiencias que permita instalar en los y las asistentes ciertas nociones básicas asociadas a derechos humanos, además de normativa e institucionalidad nacional e internacional. El segundo, posibilitar en cada organización de la sociedad civil la generación autónoma y efectiva de sus propias estrategias de seguimiento y exigibilidad de derechos.

Los contenidos que formaron parte de los talleres –divididos en tres sesiones temáticas- fueron el derecho internacional de los derechos humanos; el estatuto jurídico de las personas migrantes, refugiadas y solicitantes de asilo; y los derechos económicos, sociales y culturales de las personas migrantes.

La relatoría de los distintos contenidos estuvo a cargo de los abogados y abogadas de la UPD – INDH, Nicole Lacrampette, Alexis Aguirre, Marcela Prieto, Nicolle Chávez y Daniel Morales; y la participación de Catherine Ynciso, abogada de la sede INDH Antofagasta, quien estuvo a cargo de la moderación de la actividad.

Para Sebastián Smart, Jefe regional INDH, este tipo de iniciativas son de suma importancia, pues “permiten que las organizaciones de la sociedad civil conocer contenido básico en materia de derechos humanos e integrar estrategias y generar herramientas para su difusión y protección”.