
En compañía de representantes de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia; y del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, la Sede Los Ríos del INDH interpuso una denuncia penal para que la fiscalía investigue y determine responsabilidades respecto de los ataques vandálicos a tres memoriales, uno en Valdivia y dos en Neltume.
El “Memorial al Caso Neltume” está ubicado en Valdivia, y en él se recuerda la ejecución en 1973 de 12 personas en el ex regimiento Llancahue, y que fuera recientemente manchado con pintura.
El “Sendero de la Memoria de Neltume”, desde donde se quitaron dos memoriales confeccionados y tallados en madera nativa, recuerda el nombre de los militantes del MIR que murieron a manos de militares en las montañas de Neltume en 1981; y el “Memorial a las Víctimas de la dictadura en el Complejo Forestal y Maderero de Panguipulli”, escultura que rinde homenaje a las 70 víctimas de la dictadura que formaban parte del complejo Forestal y Maderero, y desde donde fueron borrados algunos de los nombres en el contenidos.
Con esta acción se pretende, igualmente, hacer un llamado a las autoridades y a la ciudadanía en general respecto de la necesidad de resguardar y promover la existencia de estos sitios, los que buscan testimoniar la importancia del principio de no repetición respecto de cualquier tipo de violación o vulneración de derechos humanos, especialmente en estos casos, donde los crímenes tienen el carácter de lesa humanidad.