

En la ocasión se dieron a conocer los principales hallazgos de la IV versión de la Encuesta Nacional de Derechos Humanos, con resultados desagregados para la región. La actividad culminó con la presentación de un video que sistematizó la intervención urbana de la campaña “Magallanes sin Discriminación”.
Al evento asistieron, entre otras autoridades, el diputado Gabriel Boric; el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Fabian Mella; la seremi de Sernameg, Patricia Mackenney; la Defensora Regional, Gustava Aguilar; el general de Zona de Carabineros de Chile, Roberto Machuca; y el director regional de Gendarmería, Luis Muñoz.
Asimismo, estuvieron presentes varias organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la defensa y promoción de los derechos humanos, entre ellas agrupaciones de memoria, de defensa medio ambiental, comunidades de personas migrantes, ONGs ligadas a la defensa y promoción de derechos de la infancia, representantes de comunidades indígenas, entre otras.
Para el jefe de la sede regional, Cristian Figueroa, “la actividad fue de gran importancia puesto que se pudieron compartir los principales aspectos del IA 2018 y contrastarlos con la realidad regional a partir de los datos entregados tanto por la Encuesta Nacional de DDHH como por los principales resultados de la tercera versión e la Campaña Magallanes sin discriminación”.