INDH organiza encuentro de jóvenes con Premio Nobel de la Paz 2014

INDH organiza encuentro de jóvenes con Premio Nobel de la Paz 2014

2 Octubre, 2018

El lunes 1 de octubre el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) organizó un encuentro entre Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz 2014 y jóvenes líderes chilenos de diversas organizaciones de la sociedad civil.

En la ocasión, Satyarthi, habló de su trayectoria como defensor de los derechos humanos y sobre la iniciativa mundial “100 Millones x 100 Millones”, que junto a otros líderes, incluido el Dalai Lama, buscan crear conciencia a nivel mundial sobre la importancia de los derechos de niños, niñas y jóvenes con el fin de que se realicen las acciones necesarias para poder aplicar la Convención sobre los Derechos del Niño.

La directora del INDH, Consuelo Contreras dio inicio a la actividad señalando “para el INDH es un honor poder conocer el trabajo que ha hecho Kailash Satyarthi, Premio Nobel de la Paz en la defensa de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y sin lugar a dudas podemos aprender de su trayectoria y unirnos a su causa”, manifestó la directora.

Kailash Satyarthi, de nacionalidad india, es un defensor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y tiene una trayectoria de más de 40 años en esta línea. Ha trabajado en diversas organizaciones de la sociedad civil, una de las más conocidas “Save the Chilhood Movement”, luchando en contra del trabajo infantil, esclavitud y tráfico humano. Como reconocimiento a su trabajo, el 2014 fue electo Premio Nobel de la Paz.

En el encuentro, participaron jóvenes líderes chilenos de diversas organizaciones de la sociedad civil, entre ellas, América Solidaria, Fundación Iguales, centros de alumnas/os, entre otros, donde intercambiaron preguntas y experiencias con el Premio Nobel.

La jornada terminó con un mensaje del Kailash Satyarthi a los jóvenes : “Tenemos que trabajar en conjunto, es posible entregar a todos y todas educación de calidad, pero para esto necesitamos libros, no armas. Necesitamos profesores/as y no militares. Si la guerra se acabara, tan solo en 4 días y medio podríamos financiar la educación de todos. Intentemos utilizar la compasión en vez del odio. Yo soy la voz de los jóvenes y del silencio, de los que no pueden hablar. La lucha continúa y todos podemos contribuir en hacer un mejor mundo. No se rindan, las ideas trascienden, no el cuerpo. La pasión y el corazón van primero y luego la mente, tus manos y pies te seguirán, pero debes confiar en ti mismo”, señaló Satyarthi.