La actividad tuvo como objetivo socializar con la sociedad civil el proceso de examen ante Naciones Unidas, tomar conocimiento de sus apreciaciones en torno a la aplicación de la Convención, conocer los principales desafíos para alcanzar la plena igualdad de oportunidades e inclusión social de las personas en situación de discapacidad, y tomar conocimiento de sus demandas prioritarias.
En este contexto las organizaciones de la sociedad civil: Asociación de Sordos de Chile (ASOCH), el Círculo Emancipador de Mujeres y Niños con Discapacidad (CIMUNIDIS) y la Unión Nacional de Instituciones de Personas Ciegas de Chile (UNCICH), presentaron sus Informes Alternativos de la Sociedad Civil sobre el cumplimiento de la Convención por parte del Estado.
En tanto el INDH, el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Diego Portales y el Observatorio de Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad Mental, participaron del papen titulado “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y desafíos futuros”.