INDH participó en encuentro internacional que puso en marcha red destinada a la prevención de la conflictividad social

INDH participó en encuentro internacional que puso en marcha red destinada a la prevención de la conflictividad social

28/09/2022

 

A la reunión, que se realizó en Colombia, concurrió la jefa metropolitana del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Beatriz Contreras, que además expuso sobre la observación a la función policial.

La jefa de la sede metropolitana del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Beatriz Contreras, participó en el “Encuentro Internacional para la Prevención y Transformación de la Conflictividad Social” que se realizó en Medellín, Colombia. Al término de la cita, a la que asistieron representantes de instituciones de derechos humanos o defensorías del pueblo de Argentina, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, Brasil, Honduras, República Dominicana, El Salvador y México, se firmó una declaración para poner en marcha una red destinada a intercambiar experiencias para la prevención de conflictos sociales.

Beatriz Contreras expuso en uno de los paneles del encuentro, donde abordó los protocolos de observación que aplica el INDH en las manifestaciones y la forma en que se confeccionan los informes a partir de esta misma observación. La jefa metropolitana del INDH ejemplificó con manera en que se registra la función policial durante una protesta e insistió en la relevancia de ejercer un rol preventivo y de educación de los derechos de las personas.

En la declaración que fue firmada en el encuentro los asistentes se comprometieron a “diseñar protocolos y planes en perspectiva diferencial y de derechos”, así como incluir dentro de ellos “mecanismos de prevención y verificación para la actuación en conflictividades y conflictos sociales, a nivel nacional, regional y local”. Además, buscarán promover el fortalecimiento de las instituciones nacionales de derechos humanos y defensorías del pueblo.

Los firmantes también se comprometieron a construir conjuntamente una metodología con el propósito de que, ante situaciones de conflicto social, las partes reconocibles que forman parte de él puedan darle seguimiento a los acuerdos tomados a fin de que se evite “la reactivación de los conflictos sociales, la pérdida de legitimidad del Estado y la confianza ciudadana”.

Además, buscan establecer mecanismos de intercambio de experiencias exitosas, ello, en el marco de instaurar una “Red Internacional de Intercambio de Experiencias en Prevención y Transformación en Conflictividad Social”.

INDH uses Accessibility Checker to monitor our website's accessibility.