

Este miércoles a partir de las 21:00 horas en el frontis del Museo Nacional de Bellas Artes, ubicado en calle José Miguel de La Barra 650, Santiago, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) dará inicio a su campaña de difusión del Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2020. Este año, el tema central del informe es el impacto de la pandemia por el COVID-19 en Chile.
El documento será presentado este jueves 10 de diciembre, a través de las redes sociales del Instituto (conexión aquí), en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, y está centrado en cómo la crisis sanitaria develó deficiencias en el cumplimiento y satisfacción de derechos, especialmente aquellos de naturaleza económica, social y cultural, como problemas estructurales e institucionales en nuestro país.
La actividad, consiste en una intervención lumínica, que busca relevar el Informe Anual de Derechos Humanos, esta vez dedicado a la pandemia, y desde allí visibilizar el testimonio de personas que habitan Chile desde Arica a Magallanes. Sus experiencias con el COVID-19 quedan reflejadas en el mensaje central del informe.
A esta intervención lumínica en el centro de la capital, se sumará la misma proyección en dos regiones adicionales: este viernes 11 de diciembre en la Región de Coquimbo, específicamente en la fachada de la Corte de Apelaciones de La Serena, y el próximo lunes en la Región del Biobío, en el Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo de Concepción.