La mesa temática realizada el día jueves reunió organismos relacionados con los temas de violencia y justicia, de esta manera asistieron los ministerios de Interior, Relaciones Exteriores, Secretaría General de la Presidencia y Justicia. Participaron también Gendarmería de Chile, el Servicio Nacional de Menores y la Policía de Investigaciones.
En tanto, el día viernes concurrieron entidades relacionadas con el ejercicio de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) entre estas los ministerios de Educación, Salud y Medio Ambiente, además del Servicio Nacional de la Mujer.
Esta iniciativa responde a una solicitud del Consejo del INDH, a partir de la cual el Instituto creó un sistema de seguimiento de las recomendaciones, organizándolas por áreas temáticas y proponiendo a la vez indicadores cuyo objetivo es que –a través de éstos- los organismos del Estado den cuenta del avance de las recomendaciones realizadas por el INDH, a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos.
Al inicio del encuentro, en representación del INDH –Lorena Fries, Directora- realizó un saludo protocolar a todos/as los y las asistentes.
Conoce aquí las recomendaciones planteadas por el INDH en sus informes anuales, dialogadas en las presentes mesas:
- Recomendaciones Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2013
- Recomendaciones Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2012
- Recomendaciones Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2011 – Página 267
- Recomendaciones Informe Anual Situación de los Derechos Humanos en Chile 2010 – Página 163