En la ocasión, las diversas organizaciones abordaron junto a la titular del INDH su interés por trabajar de forma coordinada y proyectiva en todos los escenarios de promoción, defensa, exigibilidad y avances en derechos humanos de la discapacidad. En este sentido, se trataron las múltiples situaciones que les afectan, así como propuestas para erradicarlas.
Uno de los temas transversales en la audiencia con el INDH fueron las situaciones discriminatorias por género, que viven las mujeres y niñas con discapacidad, así como otras formas de violencia física y psicológica, o exclusiones en diversos ámbitos (laboral, familiar, etc.), y la necesidad de enfrentarlas con firmeza.
A la cita asistieron representantes de Uncich, Cimunidis, Fundación Distonía, Proyecto Sol, Corfadich y Anussam, quienes manifestaron al INDH su deseo de profundizar la defensa de los derechos humanos de las personas con discapacidad, así como la presentación de los informes del Círculo Emancipador de Mujeres y Niñas con Discapacidad de Chile, ante Naciones Unidas y el Examen Periódico Universal (EPU) de Chile (en enero de 2014), entre otros.